Ver fondo
Ver Web
bg1

 

Asociación española de amigos de los Castillos, Castillos de España, Castillos medievales
ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE AMIGOS DE LOS CASTILLOS

Iglesia fortificada de Sant Pere de Ribes

La iglesia es de tres naves, con grandes contrafuertes exteriores de sostén y un campanario de base cuadrada con aperturas de arco de medio punto. Su origen se remonta al siglo X, con una pequeña iglesia prerrománica. La edificación actual se acordó en 1663, después de la guerra de los Segadores. Se edificó en doce años a costa de los recursos del pueblo y su uso fue parroquial hasta 1910. Cabe destacar el llamado portal de les Ànimes, del siglo XIV, procedente del antiguo templo.

Datos castillo
Nombre:
Iglesia fortificada de Sant Pere de Ribes
Otros nombres:
Església Vella
Municipio:
Sant Pere de Ribes (Garraf)
Provincia:
Barcelona
Accesos:
Al lado del Castillo
Tipología:
Tipología:
Edificio Religioso Fortificado
Sistema constructivo:
Mampostería
Sillería
Elementos estructurales:
Tipo estructura:
Simple
Elementos arquitectónicos:
Es habitual el uso de las iglesias como elemento complementario de la defensa de estas poblaciones, por sus dimensiones sirven de refugio a la población, y el grosor y altura de sus muros, donde aparecen aspilleras, y la gran altura de su torre campanario, que sirve de torre de guaita, contribuyen a ese carácter, además tiene pequeño recinto propio detrás.
Estado de conservación:
Estado:
Bueno
Uso actual:
culto religioso
Situación legal:
Protección del patrimonio:
Nivel protección BIC:
1
Datos históricos:
La iglesia es de tres naves, con grandes contrafuertes exteriores de sostén y un campanario de base cuadrada con aperturas de arco de medio punto. Su origen se remonta al siglo X, con una pequeña iglesia prerrománica. La edificación actual se acordó en 1663, después de la guerra de los Segadores. Se edificó en doce años a costa de los recursos del pueblo y su uso fue parroquial hasta 1910. Cabe destacar el llamado portal de les Ànimes, del siglo XIV, procedente del antiguo templo.
Información turística:
Acceso al castillo:
Al lado del Castillo
Datos de las imágenes:
Imagen 1Autor: J.A. Ruibal
Archivo / Depósito: AEAC
Imagen 2Autor: J.A. Ruibal
Archivo / Depósito: AEAC