Ver fondo
Ver Web
bg1

 

Asociación española de amigos de los Castillos, Castillos de España, Castillos medievales
ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE AMIGOS DE LOS CASTILLOS

Tortuera. Castillo de Guisema

Se levanta el castro sobre un poblamiento de la primera y segunda Edad del Hierro, ocupado después por los celtiberos. El lugar llegó habilitado a la Edad Media y así Alfonso I de Aragón en 1112 lo dona a la comunidad de Calatayud. Se cita después un castillo en su solar, siendo desde hace varios siglos despoblados.

Datos castillo
Nombre:
Guisema
Municipio:
Tortuera
Provincia:
Guadalajara
Emplazamiento concreto:
Colina
Tipología:
Tipología:
Castro
Clasificación cultural cronológica
Cronología:
Celtibérico
Restos de culturas precedentes:
Primera y segunda Edad del Hierro
Sistema constructivo:
Mampostería
Elementos estructurales:
Tipo estructura:
Simple
Planta:
Rectangular
Elementos arquitectónicos:
Presenta una planta rectangular, doble norte-sur. Tiene su línea de murallas, con foso por uno de sus lados y con restos de una torre. El recinto ocupa 2580 metros cuadrados.
Situación legal:
Datos registrales:
Titularidad:
Público
Datos históricos:
Se levanta el castro sobre un poblamiento de la primera y segunda Edad del Hierro, ocupado después por los celtiberos. El lugar llegó habilitado a la Edad Media y así Alfonso I de Aragón en 1112 lo dona a la comunidad de Calatayud. Se cita después un castillo en su solar, siendo desde hace varios siglos despoblados.
Bibliografía:
JIMENEZ, Jorge. Castillos de Guadalajara. Tomo II. Ed. Pentalon.
HEREDIA, Francisco Javier y MARCOS, Juan Antonio. Tortuera, una villa, una historia. Ed. Aache, 2004.
Información turística:
Información turística:
Visitable