La construcción del palacio, con los cuatro torreones, constituía una garantía de fuerza para el ejercicio real del mismo.
Destruido tambien por el general Zurbano ha sido restaurado en parte. Levantado por D. Iñigo, primer conde de Oñate a fines del siglo XV
Mampostería
Sillería
Otras (en menores proporciones):
Sillería
Observaciones sistemas constructivo:
Sillería en las esquinas
Tipo estructura:
Simple
Planta:
Rectangular
Elementos arquitectónicos:
Con torreones en las esquinas, se conserva restaurado en N.O. de planta cuadrada, saeteras y ventana de arco rebajado. Puerta apuntada en la primera planta.El torreón N.E. mantiene sus características militares, con numerosas saeteras dispuestas en tres plantas y restos de modillones para el montaje del cadahalso. Los restos de la torre sur, asentada sobre roca, conserva las saeteras.La torre S.O., arruinada, mantiene la puerta de acceso al patio.Restaurada la torre NO, cuadrada con 9,5 m de lado, y parte de la muralla O con la puerta en 1964, hay restos de las torres NE y SE de la cocina con su chimenea y de los almacenes
Estado:
Ruinas Consolidadas
Observaciones de conservación:
Volado en guerra
Medidas correctoras:
Afianzamiento
Restauración:
Total
Valoración:
Reconstrucción Completa
Uso actual:
Turismo
La construcción del palacio, con los cuatro torreones, constituía una garantía de fuerza para el ejercicio real del mismo.
Destruido tambien por el general Zurbano ha sido restaurado en parte. Levantado por D. Iñigo, primer conde de Oñate a fines del siglo XV
PORTILLA VITORIA, Micaela J. : Torres y casas fuertes en Alava. Vitoria, 1978. SAN JOSE SEIGLAND, César: Castillos y Torres-fuertes del País Vasco. Madrid, 1994.
Información turística:
Visitable
Acceso al castillo:
Desde el pueblo
Restauración / Diputación Foral de Alava / 1984
Autor: Oskar Alfayate Ruiz de Samaniego Archivo / Depósito: AEAC
Autor: Oskar Alfayate Ruiz de Samaniego Archivo / Depósito: AEAC
Autor: Oskar Alfayate Ruiz de Samaniego Archivo / Depósito: AEAC
Autor: J. Antonio Ruibal Archivo / Depósito: A.E.A.C.