La villa existía, ya, en 1106. Su población fue casi enteramente morisca. El castillo se cita en 1301 como perteneciente a Lope Ferrench de Luna. Fue señorio laico pero en el XIV perteneció al cabildo catedraliceo de Tarazona
Tapial
Sillería
Planta:
Rectangular
Elementos arquitectónicos:
Puerta en arco apuntado y matacán. Torre del homenaje y aljibes en varias dependencias. Muralla perimetral.
Estado:
Bueno
Observaciones de conservación:
Construcciones adosadas a la muralla
Medidas correctoras:
Afianzamiento
Restauración:
Total
Valoración:
Consolidación
Uso actual:
Hotel
Intervenciones:
Fue adquirido por un particular en el año 1988 e inmediatamente comenzó su restauración que se ha prolongado durante 30 años.
Titularidad:
Privado
La villa existía, ya, en 1106. Su población fue casi enteramente morisca. El castillo se cita en 1301 como perteneciente a Lope Ferrench de Luna. Fue señorio laico pero en el XIV perteneció al cabildo catedraliceo de Tarazona
. Guitart Aparicio, Cristobal: Castillos de Aragón. Zaragoza, Librería General, 1986, vol.III, pp. 191-193