Era una torre atalaya nazarí y aparece en el Libro del Repartimento de Antequera. Según Gónzalez Cravioto, sirvió para la defensa del interior de Málaga, en el valle de Abdalagis.
Mampostería
Tipo estructura:
Simple
Planta:
Circular
Elementos arquitectónicos:
Era una atalaya circular, de la que restan sus piedran amontonadas. En la zona sur y este quedan algunos mampuestos primitivos.
Estado:
Ruina Progresiva
Causas del deterioro:
ErosiónAbandono
Medidas correctoras:
Excavación
Uso actual:
Ninguno
Titularidad:
Público
Era una torre atalaya nazarí y aparece en el Libro del Repartimento de Antequera. Según Gónzalez Cravioto, sirvió para la defensa del interior de Málaga, en el valle de Abdalagis.
MARTÍN GARCÍA, Mariano y AGUILERA, Luis Miguel. "Torres atalayas en la provincia de Málaga" en la revista "Castillos de España" nº134-135, 2004. GONZALBES GRAVIOTA, Carlos. La frontera nazarí al sur de Antequera. Actas 1º Jornadas de Estudios de la frontera. Alcalá La Red., 1997.
Información turística:
Visitable
Acceso al castillo:
1400 m N.N.O. De valle de Abdalejis y 500 m de la carretera hacia Antequera km 15 al este.