Ver fondo
Ver Web
bg1

 

Asociación española de amigos de los Castillos, Castillos de España, Castillos medievales
ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE AMIGOS DE LOS CASTILLOS

Fuente Obejuna

Toda la zona fue conquistada por Fernando III en el siglo XIII. En el siglo XV pasa a la orden de Calatrava ante el descontento de la ciudad de Córdoba, que las pretendía. Está en el camino de Córdoba, a Mérida, y se cree que fue llamada Fons Mellaria. Destruido el castillo, se edificó un palacio y la iglesia parroquial.

Datos castillo
Nombre:
Fuente Obejuna
Otros nombres:
Castillo de los Comendadores
Municipio:
Fuente Obejuna
Localidad:
Fuente Obejuna
Provincia:
Córdoba
Altitud:
120 m
Emplazamiento concreto:
Llano
Accesos:
En la misma población
Tipología:
Tipología:
Otros
Observaciones de tipología:
Iglesia en el solar del castillo
Sistema constructivo:
Mampostería
Elementos estructurales:
Tipo estructura:
Simple
Elementos arquitectónicos:
En el solar del castillo se edificó la iglesia parroquial, y el convento de la Concepción en 1532. Se conserva el antiguo algibe del castillo
Estado de conservación:
Estado:
Muy bueno
Uso actual:
Iglesia Parroquial
Situación legal:
Datos registrales:
Titularidad:
Privado
Datos históricos:
Toda la zona fue conquistada por Fernando III en el siglo XIII. En el siglo XV pasa a la orden de Calatrava ante el descontento de la ciudad de Córdoba, que las pretendía. Está en el camino de Córdoba, a Mérida, y se cree que fue llamada Fons Mellaria. Destruido el castillo, se edificó un palacio y la iglesia parroquial.
Bibliografía:
VVAA. Castillos de España. Ed. Everest, León, tomo I,1997.
VALVERDE, Mercedes y TOLEDO, Felipe. Los castillos de Córdoba. Caja Provincial de Ahorros y Asociación de los Amigos de Córdoba, 1985.
Información turística:
Información turística:
Visitable
Acceso al castillo:
En la misma población