Documentado en el 1114 (antes sólo se citaba el lugar) pertenecía a la poderosa familia Gurb-Queralt. A mediados del siglo XIII pasa a Santa Creus, que lo cita por primera vez en 1277. Del castillo no queda rastro pero se conserva la capilla castral.
Estado:
Emplazamiento conocido de una fortificación desaparecida
Uso actual:
Desaparecido
Documentado en el 1114 (antes sólo se citaba el lugar) pertenecía a la poderosa familia Gurb-Queralt. A mediados del siglo XIII pasa a Santa Creus, que lo cita por primera vez en 1277. Del castillo no queda rastro pero se conserva la capilla castral.
CATALÁ I ROCA, Pere (Dir.), Els castells catalans. Barcelona, 1973, tomo IV. PLADEVALL I FONT, Antoni, dir., Catalunya románica 21, Barcelona, 1995. MIGUEL ET ALII, Marina . Els castells del Gaiá, Valls, 1999 p 75-77.