Poblado talayotico excavado en los años 20 por Colominas, con tres torres, un santuario, murallas y diversoas cámaras, ligado al momento de la expansión fenicia.
Mampostería
Sillería
Otras (en menores proporciones):
Megalitos
Planta:
Irregular
Elementos arquitectónicos:
25 m de muralla con una puerta, otros tramos menores y tres talayots destacando el llamado Joana de 4 m alto con corredorLa muralla que rodeaba al poblado tenía planta más o menos ovalada, con tres talayots insertos en ella. Desde aquellos tiempos, en los que la muralla existía en todo su perímetro, se ha perdido casi toda, ahora apenas podemos ver unos pocos tramos, medio escondidos aquí y allá entre paredes secas modernas. Además de buena parte de la muralla, han desaparecido otros elementos, como dos de los talayots adosados a (uno de ellos estaba siendo desmantelado mientras se llevaban a cabo las excavaciones). Tambien han desaparecido dos recintos subterráneos cubiertos, excavados en el suelo y con grandes lajas de cobertura. Otros restos que pudo encontrar el arqueólogo son varios talayos más en el interior del recinto, varias estructuras de las que queda poco más que montones de piedras pequeñas (clapers) que las cubren, y un santuario. Además de excavar el talayot principal, llamado Sa Talaia Joana, que es el monumental talayot adosado a la muralla, se excavaron otro talayot y un santuario, al que Colominas llamó habitación romana.
Estado:
Ruina Progresiva
Observaciones de conservación:
Excavado
Uso actual:
Finca
Titularidad:
Privado
Poblado talayotico excavado en los años 20 por Colominas, con tres torres, un santuario, murallas y diversoas cámaras, ligado al momento de la expansión fenicia.
Aramburu, J: Mallorca arqueo. Contribució al inventari de yaciments.Palma 2005 Consell Ins.M. y VVAA: Talayots cuadrados de Mallorca. Cuad de Preh y Arq de Castelló n 17 1996
Información turística:
Visitable
Horario de visitas:
todo el dia
Observaciones información turística:
visita no acondicionada, se hace bajo responsabilidad propia, riesgo de caídas.
Acceso al castillo:
Camino rural
enero 2024
Autor: Pablo Schnell Quiertant Archivo / Depósito: AEAC
Autor: Pablo Schnell Quiertant Archivo / Depósito: AEAC