De unos 1000 m2 a 5 km de Benifallet, fue habitado entre los ss. VI y III por Ilergetes, sede de un pequeño caudillo y élite de guerreros. Fue destruido en II Guerra Púnica.
Tapial
Mampostería
Otras (en menores proporciones):
Piedra Seca
Planta:
Irregular
Elementos arquitectónicos:
Ocupa una superficie de unos 1.100 m2.Se conserva muralla, torre cuadrangular y foso. Murallas de 30x4x5 m, torre de 8x8x4 m, puerta, viviendas y foso.
Estado:
Ruinas Consolidadas
Observaciones de conservación:
Excavación
Medidas correctoras:
Afianzamiento
Restauración:
Parcial
Valoración:
Reconstrucción Completa
Uso actual:
Yacimiento arqueológico
Titularidad:
Público
De unos 1000 m2 a 5 km de Benifallet, fue habitado entre los ss. VI y III por Ilergetes, sede de un pequeño caudillo y élite de guerreros. Fue destruido en II Guerra Púnica.
BELARTE, Mª C., NOGUERA, J., SANMARTÍ, J., "El poblat del castellot de la Roca Roja (Benifallet, Baix Ebre). Un patró d'habitat ibèric en el curs inferior de l'Ebre", I Jornadas d'Arqueologia de Tivissa Ibers a l'Ebre. Recerca e interpretació, Tivissa, 2001. NOGUERA, Jaume, "El castellot de la Roca Roja, Benifallet", I Jornadas d'Arqueologia de Tivissa Ibers a l'Ebre. Recerca e interpretació, Tivissa, 2001. Noguera, J: El Castellot de la Roca Roja. Benifallet. Centro de Estudios de
Acceso al castillo:
Camino rural
Prospecciones / Universidad de Barcelona, Grupo de Arqueología Clásica y Protohistoria / 1974 - Excavaciones / Universidad de Barcelona, Grupo de Arqueología Clásica y Protohistoria / 1974
12-XI-2024
Archivo / Depósito: Ajuntament de Benifallet Observaciones: https://www.benifallet.cat/es/que-visitar/poblado-iberico-del-castellot-de-la-roca-roja