Torre de vigilancia de caminos situada en la misma población. Obedece a la serie de poblaciones de frontera entre Castilla y león, fechándose entre finales del siglo XII y principios del XIII.
HormigónCal
Ladrillo
Tipo estructura:
Simple
Elementos arquitectónicos:
Se conserva un muro de 4'7 m de largo y 2'5 de alto, con un grososr de 1'10 m. Se sitúa en un cerro en el interior de la población.
Estado:
Ruina Progresiva
Restauración:
Parcial
Titularidad:
Público
Torre de vigilancia de caminos situada en la misma población. Obedece a la serie de poblaciones de frontera entre Castilla y león, fechándose entre finales del siglo XII y principios del XIII.
MAÑANES, T. Y VALBUENA, F., "Repoblación en el Duero Medio", Castillos de España, nº 84 (1979). GONZÁLEZ, J., "La Extremadura castellana al mediar el siglo XIII", Hispania, nº 127 (1974).
Información turística:
Visitable
Autor: Juan José García Martín Archivo / Depósito: AEAC
Autor: Juan José García Martín Archivo / Depósito: AEAC