Ver fondo
Ver Web
bg1

 

Asociación española de amigos de los Castillos, Castillos de España, Castillos medievales
ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE AMIGOS DE LOS CASTILLOS

Palacio marqués de Santa Cruz

Palacio construido por D Alvaro de Bazán, Marqués de Santa Cruz entre 1564 y  1588 según los proyectos de Giovanni Castello "El Bergamasco" y Giovanni Bautista Olamosquín (desde 1571).

El terremoto de Lisboa provocó la caída de la parte superior de los torreones, que no fueron reedificados

Datos castillo
Nombre:
Palacio del marqués de Santa Cruz
Municipio:
El Viso del Marqués
Provincia:
Ciudad Real
Emplazamiento concreto:
Llano
Accesos:
en el centro del Viso
Tipología:
Tipología:
Palacio con Elementos Militares
Clasificación cultural cronológica
Época:
Edad Moderna
Cronología:
SigloXVI
Sistema constructivo:
Mampostería
Elementos estructurales:
Tipo estructura:
Simple
Planta:
Cuadrada
Elementos arquitectónicos:
El Palacio tiene planta cuadrada, con torreones esquineros que apenas sobresalen, pero en cuyo flanco interior tienen troneras cruzadas que cubren los lienzos intermedios. Se accede al inerior por una puerta monumental que conduce a un patio interior renacentista cuyas balaustradas (según P. Ponce de León) están diseñadas para cubrir a posibles tiradores que hubiesen de defender los pisos superiores.
Observaciones elementos estructurales:
Decoración renacentista y pinturas valiosísimas al fresco con episodios de las batallas del Marqués de Santa Cruz
Estado de conservación:
Estado:
Muy bueno
Uso actual:
Archivo de la Marina
Situación legal:
Datos registrales:
Titularidad:
Público
Datos históricos:

Palacio construido por D Alvaro de Bazán, Marqués de Santa Cruz entre 1564 y  1588 según los proyectos de Giovanni Castello "El Bergamasco" y Giovanni Bautista Olamosquín (desde 1571).

El terremoto de Lisboa provocó la caída de la parte superior de los torreones, que no fueron reedificados

Bibliografía:

Pedro Ponce de León. El palacio de El Viso del Marqués (Ciudad Real); casa fuerte de D. Álvaro de Bazán, Gran Almirante de Castilla y Marqués de Santa Cruz. Sede del Archivo de la Marina en Castillos de España nº 160 (noviembre 2010), p 33 y ss.
 

Información turística:
Información turística:
Visitable
Horario de visitas:
De martes a viernes 09.00 – 13.00 /// 16.00 – 18.0
Observaciones información turística:
De martes a viernes 09.00 – 13.00 /// 16.00 – 18.00 Sabados 10.00 – 13.00 /// 16.00 – 18.00 Domingos 09.30 – 14.00 Domingos tarde y lunes cerrado CERRADO: 27 junio 15 y 25 julio JULIO Y AGOSTO.- DE MARTES A VIERNES 09.a 14. SABADO DOMINGO Y FESTIVOS de 10 a 14.
Datos de las imágenes:
Imagen 1Autor: Pablo Schnell Quiertant
Archivo / Depósito: AEAC
Imagen 2Autor: Pablo Schnell Quiertant
Archivo / Depósito: AEAC
Imagen 3Autor: Pablo Schnell Quiertant
Archivo / Depósito: AEAC

Km.de tu ruta