Ver fondo
Ver Web
bg1

 

Asociación española de amigos de los Castillos, Castillos de España, Castillos medievales
ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE AMIGOS DE LOS CASTILLOS

GIBRALTAR. Torre del Diablo (desaparecida)

Parece que sirvió de vigilancia al estar la montaña nublada con frecuencia. Pudo ser reconstruída por el Duque de Medina Sidonia para proteger el trabajo en la almadraba. En el XVII tenía 2 guardias. Sobrevivió a las guerras por el dominio de Gibraltar.

Fue demolida en 1940, durante la Segunda Guerra Mundial, porque se encontraba en la línea de tiro de uno de los cañones que defendía el peñón.

Datos castillo
Nombre:
Diablo, Torre de
Otros nombres:
San Pedro
Municipio:
Gibraltar
Provincia:
Cádiz
Emplazamiento concreto:
Costa
Tipología:
Tipología:
Torre
Clasificación cultural cronológica
Época:
Cristiano Medieval
Restos de culturas precedentes:
Islámicos
Sistema constructivo:
Mampostería
Elementos estructurales:
Tipo estructura:
Simple
Planta:
Cicular
Elementos arquitectónicos:
Desaparecida. Una lápida conmemora su existencia in situ.
Estado de conservación:
Estado:
Emplazamiento conocido de una fortificación desaparecida
Datos históricos:
Parece que sirvió de vigilancia al estar la montaña nublada con frecuencia. Pudo ser reconstruída por el Duque de Medina Sidonia para proteger el trabajo en la almadraba. En el XVII tenía 2 guardias. Sobrevivió a las guerras por el dominio de Gibraltar. Fue demolida en 1940, durante la Segunda Guerra Mundial, porque se encontraba en la línea de tiro de uno de los cañones que defendía el peñón.
Bibliografía:
. Torremocha y Saez: Fortificaciones islámicas en la orilla norte del Estrecho. Actas del I Congreso Internacional Fortificaciones en Al-Andalus. Algeciras 1996
Información turística:
Acceso al castillo:
Desde la población
Fecha última modificación:
14-VIII-2023
Datos de las imágenes:
Imagen 1Archivo / Depósito: Diario Europa Sur
Observaciones: https://www.europasur.es/lalinea/Torre-Nueva-monumento-historico_0_1583543290.html
Imagen 2Autor: Antonio Montaigu de la Perille
Archivo / Depósito: Wikimedia Commons
Observaciones: https://es.wikipedia.org/wiki/Torre_del_Diablo_%28Gibraltar%29