La torre que se observa, ya antes de entrar en la población, quedó privada de su primitivo carácter de torre defensiva tras un incendio sufrido en el año 1925, si bien conserva bastante bien sus muros, que llagar a alcanzar ocho metros de lado. Sus primeros señores pudieron ser los Luyando y los Zárate, de Orduña.
Mampostería
Otras (en menores proporciones):
con sillería en las esquinas
Tipo estructura:
Simple
Planta:
Cuadrada
Elementos arquitectónicos:
Tiene planta baja y tres alturas, con cubierta de faldones (en la actualidad levanta cuatro alturas más camarote, aunque no sería éste sus sistema original). La fachada principal se orienta hacia el sur.De los vanos originales sólo se conserva un acceso bajo en medio punto, hoy invisible desde el exterior y en el salón superior unasventanas adinteladas, algunas de ellas con aspilleras en el antepecho.Los ángulos se rematan con sendos garitones cilíndricos sobre ménsulas de vaso escalonadas.
Estado:
Transformado
La torre que se observa, ya antes de entrar en la población, quedó privada de su primitivo carácter de torre defensiva tras un incendio sufrido en el año 1925, si bien conserva bastante bien sus muros, que llagar a alcanzar ocho metros de lado. Sus primeros señores pudieron ser los Luyando y los Zárate, de Orduña.
LLANOS, Armando: Una arquitectura defensiva: castillos y torres fuertes del País Vasco. Vitoria-Gasteiz, 2006. PORTILLA VITORIA, Micaela J.: Torres y casas fuertes en Álava. Vitoria, 1978.
Información turística:
Visitable
Archivo / Depósito: AEAC
Autor: Oskar Alfayate Ruiz de Samaniego Archivo / Depósito: AEAC