Construida por la Familia Calderón, en el s. XIII, pasando a ser propiedad del párroco en el s. XVIII.
La Torre, perteneciente a la parroquia de la Inmaculada Concepción, data del siglo XIII y fue reformada en el XV. La Torre y la casa anexa podrían ser una almunia con residencia de descanso para sus dueños, con dependencias agrícolas y habitaciones para los criados; y función defensiva al para la vigilancia del territorio circundante.(http://www.turismocastillalamancha.es/patrimonio/la-torre-del-cura-de-al...)
Ladrillo
Tipo estructura:
Simple
Planta:
Cuadrada
Elementos arquitectónicos:
Tres plantas, bóvedas de ladrillo, balcón amatacanado y saeteras.
Estado:
Transformado
Uso actual:
Casa Parroquial
Titularidad:
Privado
Construida por la Familia Calderón, en el s. XIII, pasando a ser propiedad del párroco en el s. XVIII.
La Torre, perteneciente a la parroquia de la Inmaculada Concepción, data del siglo XIII y fue reformada en el XV. La Torre y la casa anexa podrían ser una almunia con residencia de descanso para sus dueños, con dependencias agrícolas y habitaciones para los criados; y función defensiva al para la vigilancia del territorio circundante.(http://www.turismocastillalamancha.es/patrimonio/la-torre-del-cura-de-alcaudete-de-la-jara-102164/visita/)
. Ruibal, Amador: Castillos de Toledo. Edit. Lancia. León 1992.
Información turística:
Visitable
Contacto visitas:
Párroco
Acceso al castillo:
En la población. Casa Parroquial
Autor: Pablo Schnell Quiertant Archivo / Depósito: AEAC
Autor: Gómez de Salazar-Ansaldo Archivo / Depósito: A.E.A.C.
Autor: Gómez de Salazar-Ansaldo Archivo / Depósito: A.E.A.C.