Ver fondo
Ver Web
bg1

 

Asociación española de amigos de los Castillos, Castillos de España, Castillos medievales
ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE AMIGOS DE LOS CASTILLOS

Corullón, Castillo de

Construido por los García Rodrígues de Valcarce en el XIV. Luego pasó al Conde de Lemos y finalmente a los Marqueses de Villafranca. El castillo fue destruido en la revuelta de los Irmandiños y posteriormente reformado.

Datos castillo
Nombre:
Corullón, Castillo de
Municipio:
Corullón
Localidad:
Corullón
Provincia:
León
Latitud:
42º 34' 50"
Longitud:
6º 49' 10" W
Altitud:
526 m
Emplazamiento concreto:
Colina
Accesos:
Desde la Plaza del Ayuntamiento.
Tipología:
Tipología:
Castillo Medieval Militar
Clasificación cultural cronológica
Época:
Cristiano Medieval
Restos de culturas precedentes:
Cultura Castreña (vid. San Sardunín, Castro de)
Sistema constructivo:
Mampostería
Elementos estructurales:
Tipo estructura:
Simple
Planta:
Poligonal
Elementos arquitectónicos:
Torre de tres pisos separados por impostas y ladroneras. Nave de tres cuerpos. Baluartes almenados
Estado de conservación:
Estado:
Muy bueno
Restauración:
Total
Uso actual:
Vivienda
Intervenciones:
1999
Situación legal:
Datos registrales:
Titularidad:
Privado
Datos históricos:
Construido por los García Rodrígues de Valcarce en el XIV. Luego pasó al Conde de Lemos y finalmente a los Marqueses de Villafranca. El castillo fue destruido en la revuelta de los Irmandiños y posteriormente reformado.
Bibliografía:
. Cobos et alii: Castillos y Fortalezas de Castilla y León. León, 1998
. Gómez Moreno: Catálogo Monumental de la Provincia de León. León, 1979
. Madoz: Diccionario Geográfico Estadístico Histórico. León, Valladolid, 1991.
. I.P.C.E: 1968,, pag. 104, nº 21
Información turística:
Acceso al castillo:
Desde la Plaza del Ayuntamiento.
Datos de las imágenes:
Imagen 1Autor: David Pérez
Archivo / Depósito: Wikipedia
Observaciones: https://es.m.wikipedia.org/wiki/Archivo:Corullon_11_castillo_by-dpc.jpg
Imagen 2Autor: Gómez de Salazar-Ansaldo
Archivo / Depósito: A.E.A.C.
Imagen 3Autor: Juan José García Martín
Archivo / Depósito: AEAC

Km.de tu ruta