Puede tratarse de Turrus Jusayn, fortaleza hafsuni identificada por otros con Ojén. De origen prehistórico, pudo abandonarse entre los siglos Ia.C. y IV d.C., para ser ocupado de nuevo en torno a los siglos VI-VII d.C. Por ello, podemos presumir una ocupación durante época bizantina y visigoda, pero necesitamos de una excavación arqueológica para poder confirmar este aspecto. Se abandonaría en el siglo XI al crearse el enclave de Marbella.
Mampostería
Tipo estructura:
Simple
Planta:
Poligonal
Elementos arquitectónicos:
Sus muros tienen un grosor de 1,65 m. con una altura de algo más de 1m. Tiene 5 torres cuadradas y 4 semicirculares, todas macizas. Dos aljibes.
Estado:
Ruina Progresiva
Puede tratarse de Turrus Jusayn, fortaleza hafsuni identificada por otros con Ojén. De origen prehistórico, pudo abandonarse entre los siglos Ia.C. y IV d.C., para ser ocupado de nuevo en torno a los siglos VI-VII d.C. Por ello, podemos presumir una ocupación durante época bizantina y visigoda, pero necesitamos de una excavación arqueológica para poder confirmar este aspecto. Se abandonaría en el siglo XI al crearse el enclave de Marbella.
SÁNCHEZ MAIRENA, Alfonso. "Fortificaciones altomedievales de la tierra de Marbella (Málaga), en "Castillos de España", nº 134-135. A.E.A.C., julio-octubre de 2004.