En el 916 el lugar se cita como "Castrum Viride in Campis Gotorum" en un documento en el que el rey Ordoño II cedía sus iglesias a la Catedral de León. En 1206 se cita el castillo como las "Arras de Dña. Berenguela". La población está situada a orillas del Valderaduey. Diversos autores la identifican con la "Intercatia" de los tiempos romanos y que fue un importante núcluo vacceo donde se hizo famoso Escipión "El Joven".
Sillería
Tipo estructura:
Simple
Planta:
Irregular
Elementos arquitectónicos:
Restos de una torre que conserva parcialmente dos caras, la sur y la este. Puerta con arco apuntado y saetera. Conserva tres alturas.
Estado:
Ruina Progresiva
Titularidad:
Privado
En el 916 el lugar se cita como "Castrum Viride in Campis Gotorum" en un documento en el que el rey Ordoño II cedía sus iglesias a la Catedral de León. En 1206 se cita el castillo como las "Arras de Dña. Berenguela". La población está situada a orillas del Valderaduey. Diversos autores la identifican con la "Intercatia" de los tiempos romanos y que fue un importante núcluo vacceo donde se hizo famoso Escipión "El Joven".