Ver fondo
Ver Web
bg1

 

Asociación española de amigos de los Castillos, Castillos de España, Castillos medievales
ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE AMIGOS DE LOS CASTILLOS

castelón de Teifaros

Semejante a otros castros costeros asturianos (cabo Blanco, Campa Torres...) por lo que se le supone una ocupación desde la Edad del Hierro hasta época romana ligada al control de puntos concretos del litoral

Datos castillo
Nombre:
castelón de Teifaros
Municipio:
Navia
Localidad:
Teifaros
Provincia:
Asturias
Emplazamiento concreto:
Costa
Tipología:
Tipología:
Castro
Observaciones de tipología:
castro costero
Clasificación cultural cronológica
Época:
Prehistoria
Cronología:
Celta
Sistema constructivo:
Mampostería
Elementos estructurales:
Tipo estructura:
Simple
Planta:
Topográfica
Elementos arquitectónicos:
El castro ocupa el extremo de un cabo, con las defensas concentradas en el itsmo que lo une a tierra firme. se trata de 4 fosos que van de precipicio a precipicio seguidos de su correspondiente terraplén. El espacio habitable interior no se ha excavado.
Estado de conservación:
Estado:
Vestigios
Causas del deterioro:
Erosión / Abandono
Datos históricos:

Semejante a otros castros costeros asturianos (cabo Blanco, Campa Torres...) por lo que se le supone una ocupación desde la Edad del Hierro hasta época romana ligada al control de puntos concretos del litoral

Bibliografía:

CAMINO MAYOR, J. (1995): Los castros marítimos en Asturias.Real Instituto de Estudios Asturianos. Oviedo.

Información turística:
Información turística:
Visitable
Horario de visitas:
aire libre, todo el día
Observaciones información turística:
El lugar no está indicado ni acondicionado para visita. Las estructuras defensivas pueden ser dificiles de identificar si no se está acostumbrado a ver vestigios arqueológicos. Visita bajo propia responsabilidad.Riesgo de caída al mar.
Datos de las imágenes:
Imagen 1Autor: Pablo Schnell Quiertant
Archivo / Depósito: AEAC
Imagen 2Autor: Pablo Schnell Quiertant
Archivo / Depósito: AEAC

Km.de tu ruta