El castillo perteneció a la poderosa familia de los Flaginez o Flainez de quienes hay noticia en el siglo X. Se saben que lo enejenaron los Reyes de León y que fue asediado en el XIII por Alfonso XI quie, tras tomarlo, lo intercambió por otro con el obispo D. Pedro. En el XIV perteneció a la familia Osorio, que luego ostentarían el Marquesado de Astorga. En un documento de 1582 del lugar de Modino, aún se hace referencia a "el castillo del Alfoz de Guiar"
Mampostería
Elementos arquitectónicos:
Montones de piedras.
Estado:
Emplazamiento conocido de una fortificación desaparecida
El castillo perteneció a la poderosa familia de los Flaginez o Flainez de quienes hay noticia en el siglo X. Se saben que lo enejenaron los Reyes de León y que fue asediado en el XIII por Alfonso XI quie, tras tomarlo, lo intercambió por otro con el obispo D. Pedro. En el XIV perteneció a la familia Osorio, que luego ostentarían el Marquesado de Astorga. En un documento de 1582 del lugar de Modino, aún se hace referencia a "el castillo del Alfoz de Guiar"
. Prado Reyero: Un viaje histórico por el alto Esla. León, 1994
Información turística:
Visitable
Acceso al castillo:
Desde Sabero tomar el caminejo que sube a la "Peña del Castillo". A Píe