La población tuvo los mismos avatares históricos que otros lugares de su entorno, especialmente Albox y Vera. Su nombre proviene de Banu Taglab, tribu árabe. En 1488 pasó a los cristianos y en 1492 al señorío del Duque de Nájera.
HormigónCal
Mampostería
Planta:
Poligonal
Elementos arquitectónicos:
Conserva dos muros o lienzos de 30 y 23 m, respectivamente, dos torreones, ambos de planta rectangular, de diferente tamaño. Obra de mampostería unida con mortero de cal.
Estado:
Ruina Progresiva
Causas del deterioro:
ErosiónAbandono
Medidas correctoras:
Afianzamiento
Titularidad:
Público
Tipo:
B.I.C. (Ley 16/85)
La población tuvo los mismos avatares históricos que otros lugares de su entorno, especialmente Albox y Vera. Su nombre proviene de Banu Taglab, tribu árabe. En 1488 pasó a los cristianos y en 1492 al señorío del Duque de Nájera.
VVAA, " Arquitectura de al-Andalus", Junta de Andalucía, ed. Comares. Granada, 2002. P.472-473. P. Cressier, Prospección arqueológica en la Sierra de Filabres y Alto Valle del Almanzora. Almería, 1985. Anuario arqueológico de Andalucía. P.71-80.