Castillo de los vizcondes de Cabrera, por matrimonio de la hija del castellano Ramón Miró (1076). En 1090 prestan homenaje a Santa María de la Seu d´Urgell y a Santa María de Solsona a partes iguales la señora de la familia Cervera hasta 1242 que pasa a Pere de Tarasco, en el XIII o inicio del XIV pasa a los Oluja. Al final de los señoríos pertenecía al marqués de Cerdanyola.
Sillería
Planta:
Poligonal
Elementos arquitectónicos:
Entre los restos más destacados de este castillo situado en lo alto de la población, se conserva una torre, desmochada con largas saeteras y diversos tipos de paramentos. También tiene varios lienzos, algunos de ellos que sirven de pared a las casas.
Estado:
Regular
Observaciones de conservación:
Recinto que conserva elementos importantes
Uso actual:
Agrícola
Castillo de los vizcondes de Cabrera, por matrimonio de la hija del castellano Ramón Miró (1076). En 1090 prestan homenaje a Santa María de la Seu d´Urgell y a Santa María de Solsona a partes iguales la señora de la familia Cervera hasta 1242 que pasa a Pere de Tarasco, en el XIII o inicio del XIV pasa a los Oluja. Al final de los señoríos pertenecía al marqués de Cerdanyola.
VV.AA. Catáleg de monuments i conjunto histórico-artístico de Catalunya. Barcelona, 1990, p.385 CATALÀ i ROCA, Pere (dir). Els castells catalans, VI-I. Barcelona, 1979, p. 687 y ss PLADEVALL i FONT, Antoni (dir). Catalunya románica, 24, Barcelona, 1997