Ver fondo
Ver Web
bg1

 

Asociación española de amigos de los Castillos, Castillos de España, Castillos medievales
ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE AMIGOS DE LOS CASTILLOS

Castellnou d´Oluja, Castillo de

Castillo de los vizcondes de Cabrera, por matrimonio de la hija del castellano Ramón Miró (1076). En 1090 prestan homenaje a Santa María de la Seu d´Urgell y a Santa María de Solsona a partes iguales la señora de la familia Cervera hasta 1242 que pasa a Pere de Tarasco, en el XIII o inicio del XIV pasa a los Oluja. Al final de los señoríos pertenecía al marqués de Cerdanyola.

Datos castillo
Nombre:
Castellnou d´Oluja, Castillo de
Otros nombres:
Castillo d´Oluja Jussana, Castillo d´Oluja Baixa
Municipio:
Cervera
Provincia:
Lérida
Altitud:
481 m
Emplazamiento concreto:
Peña
Tipología:
Tipología:
Castillo Medieval Militar
Observaciones de tipología:
En la Baja Edad Media se rodeó de un recinto amurallado alrededor de las casas con una calle central.
Clasificación cultural cronológica
Época:
Edad Moderna
Cristiano Medieval
Cronología:
Siglo XI
Siglo XVI
Restos de culturas precedentes:
1072-1095. Era llamado "Castro nuovo de Oluja" modificado en el siglo XVI.
Sistema constructivo:
Sillería
Elementos estructurales:
Planta:
Poligonal
Elementos arquitectónicos:
Entre los restos más destacados de este castillo situado en lo alto de la población, se conserva una torre, desmochada con largas saeteras y diversos tipos de paramentos. También tiene varios lienzos, algunos de ellos que sirven de pared a las casas.
Estado de conservación:
Estado:
Regular
Observaciones de conservación:
Recinto que conserva elementos importantes
Uso actual:
Agrícola
Datos históricos:
Castillo de los vizcondes de Cabrera, por matrimonio de la hija del castellano Ramón Miró (1076). En 1090 prestan homenaje a Santa María de la Seu d´Urgell y a Santa María de Solsona a partes iguales la señora de la familia Cervera hasta 1242 que pasa a Pere de Tarasco, en el XIII o inicio del XIV pasa a los Oluja. Al final de los señoríos pertenecía al marqués de Cerdanyola.
Bibliografía:
VV.AA. Catáleg de monuments i conjunto histórico-artístico de Catalunya. Barcelona, 1990, p.385
CATALÀ i ROCA, Pere (dir). Els castells catalans, VI-I. Barcelona, 1979, p. 687 y ss
PLADEVALL i FONT, Antoni (dir). Catalunya románica, 24, Barcelona, 1997
Información turística:
Información turística:
No visitable