Documentado en el año 1020 como propiedad de Guifré de Balsareny. Su nieta se casa con el vizconde de Barcelona, Udalard (1045) y lo hereda. El rey Jaume I lo permuta con la sede de Vic. Documentado en el año 972 como castell Buc y en 1020 como castellnou.
Mampostería
Elementos arquitectónicos:
Sólo queda la torre redonda, foso y algunos restos de paredes.
Estado:
Ruina Progresiva
Observaciones de conservación:
Recinto que conserva elementos importantes
Uso actual:
Abandonado
Documentado en el año 1020 como propiedad de Guifré de Balsareny. Su nieta se casa con el vizconde de Barcelona, Udalard (1045) y lo hereda. El rey Jaume I lo permuta con la sede de Vic. Documentado en el año 972 como castell Buc y en 1020 como castellnou.
Pere Català i Roca, Els castells catalans, V, Barcelona, 1976, pp. 632-638. Vicenç Buron, Castells romànics catalans. Guia, Barcelona, 1989, p. 61.
Información turística:
Visitable
Autor: J. Antonio Ruibal Archivo / Depósito: A.E.A.C.