Ver fondo
Ver Web
bg1

 

Asociación española de amigos de los Castillos, Castillos de España, Castillos medievales
ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE AMIGOS DE LOS CASTILLOS

BATEA. Torre del Castellà

Por sus características es fechable en el s. XIV. Pudo tratarse de la vivienda de algún castellano de la Castellanía de Amposta, de ahí vendría su nombre.

Datos castillo
Nombre:
Torre del Castellà
Otros nombres:
Torre de Sant Joan.
Municipio:
Batea
Provincia:
Tarragona
Comarca:
Tierra Alta
Latitud:
41° 05′ 42″ N
Longitud:
0° 18′ 30″
Altitud:
360 metros
Emplazamiento concreto:
Cerro Testigo
Tipología:
Tipología:
Torre
Clasificación cultural cronológica
Época:
Edad Moderna
Sistema constructivo:
Mampostería
Sillería
Elementos estructurales:
Planta:
Rectangular
Elementos arquitectónicos:
Torre muy modificada en la que aún son visibles algunas saeteras.
Estado de conservación:
Estado:
Transformado
Observaciones de conservación:
Recinto que conserva elementos importantes.
Uso actual:
Vivienda.
Datos históricos:

Por sus características es fechable en el s. XIV. Pudo tratarse de la vivienda de algún castellano de la Castellanía de Amposta, de ahí vendría su nombre.

Bibliografía:
VVAA, Catàleg de monuments i conjunts histórico-artistics de Catalunya, Barcelona, 1990, p.376.
Fuguet i Sans, Joan, L'arquitectura dels templers a Catalunya, Barcelona, 1995.
Fuguet i Sans, Joan, Templers i hospitalers, Barcelona, 1998.
Fecha última modificación:
21-V-2025
Datos de las imágenes:
Imagen 1Archivo / Depósito: Turisme Batea
Observaciones: https://www.turismebatea.com/audioguia-punts-interes/torre-del-castella

Km.de tu ruta