Ver fondo
Ver Web
bg1

 

Asociación española de amigos de los Castillos, Castillos de España, Castillos medievales
ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE AMIGOS DE LOS CASTILLOS

Carabantes. Casa fuerte de Tobajas

Adosado a una torre anterior, de posible filiación islámica, encontramos el castillo y la casa de Tobajas. Por el estilo de las obras, está construido en diferentes momentos entre el siglo XIII-XIV y el XVI-XVII. Perteneció a los señores de Tobajas hasta el siglo XVI, que pasó a poder de D, Diego de Valdivieso.
En 1706, la población fue atacada por el archiduque Carlos, siendo socorrida por las milicias de Soria.
A mediados del siglo XIX ya estaba deshabitada y abandonada

Datos castillo
Nombre:
Casa de Tobajas
Otros nombres:
casa Tovajas, castillo de Carabantes
Municipio:
Carabantes
Provincia:
Soria
Latitud:
30T 582935
Longitud:
4602246
Altitud:
980 m.
Emplazamiento concreto:
Llano
Accesos:
como a un kilómetro por un camino rural que sale poco antes de llegar a Carabantes viniendo de La Quiñonería, cerca del río Carabán
Tipología:
Tipología:
Castillo Medieval Palaciego
Observaciones de tipología:
torre posiblemente islámica anterior
Clasificación cultural cronológica
Época:
Cristiano Medieval
Restos de culturas precedentes:
torre ¿islámica?
Sistema constructivo:
Mampostería
Otras (en menores proporciones):
silleria en esquinas y molduras
Elementos estructurales:
Planta:
Rectangular
Elementos arquitectónicos:
El recinto es de forma rectangular, protegido por el lado del río por dos barreras y foso, mientras que en el contrario se alzan dos torres con lienzos intermedios. Una torre es la primitiva, posiblemente islámica o cristiana muy primitiva. La otra es un gran torreon cuadrado que es el núcleo de la casa, con tres pisos y sótano. Tiene ventanas labradas y una moldura decorativa de estilo renacentista, así como el negativo de una chimenea regia. La bibliografía recoge que tuvo dos escudos de los siglos XIII-XIV y del XVI-XVII, posiblemente uno por cada familia que tuvo la casa, los Tobajas y los Valdivieso.Al conjunto se accede por una rampa y un arco rebajado de traza renacentista.
Estado de conservación:
Estado:
Ruina Progresiva
Observaciones de conservación:
zonas con riesgo de desplome inminente
Uso actual:
ninguno
Situación legal:
Datos registrales:
Titularidad:
Privado
Datos históricos:
Adosado a una torre anterior, de posible filiación islámica, encontramos el castillo y la casa de Tobajas. Por el estilo de las obras, está construido en diferentes momentos entre el siglo XIII-XIV y el XVI-XVII. Perteneció a los señores de Tobajas hasta el siglo XVI, que pasó a poder de D, Diego de Valdivieso.
En 1706, la población fue atacada por el archiduque Carlos, siendo socorrida por las milicias de Soria.
A mediados del siglo XIX ya estaba deshabitada y abandonada
Bibliografía:
I. Sanz Yague et alii. Ruta de los torreones (Soria) Noviercas 1998
Información turística:
Información turística:
Visitable
Horario de visitas:
abandonado
Acceso al castillo:
como a un kilómetro por un camino rural que sale poco antes de llegar a Carabantes viniendo de La Quiñonería, cerca del río Carabán
Datos de las imágenes:
Imagen 1Autor: Pablo Schnell Quiertant
Archivo / Depósito: A.E.A.C.