En 1579 se redacta el Acta de Concordia para levantar la torre y se ordena su edificación en 1587, contratándose por 200 libras, abonadas en 3 partidas. La universidad pagaba la guardia continua. Benito Verger la visita en 17 de junio de 1597 y relata lo siguiente: "Encontré como guardian a Jaime Salom de 60 años y a su hijo Mateo de 20 años. Hay solamente un "Fester", un arcabuz y dos lanzones propios de los guardianes. La torre necesita al menos un mosquete". Hacia 1693 hay dos c
Mampostería
Sillería
Tipo estructura:
Simple
Planta:
Cicular
Elementos arquitectónicos:
La torre, que responde al modelo sencillo de torre de señales, está compuesta de dos cuerpos, uno tronco-cónico a modo de escarpa, con la base de sillería de marés, y otro cuerpo cilíndrico de mampostería de piedra arenisca. La cámara principal conserv su piso y tiene una magnífica bóveda esférica de sillería de marés tallada.En la planta superior, llama la atención la enorme altur adel parapeto.La puerta de entrada, que estaba protegida por un matacán, tiene el dintel de una sola pieza de marés.El pasillo de entrada al atravesar el muro, lo hace oblicuamente para mayor protección del interior.
Estado:
Bueno
Titularidad:
Público
En 1579 se redacta el Acta de Concordia para levantar la torre y se ordena su edificación en 1587, contratándose por 200 libras, abonadas en 3 partidas. La universidad pagaba la guardia continua. Benito Verger la visita en 17 de junio de 1597 y relata lo siguiente: "Encontré como guardian a Jaime Salom de 60 años y a su hijo Mateo de 20 años. Hay solamente un "Fester", un arcabuz y dos lanzones propios de los guardianes. La torre necesita al menos un mosquete". Hacia 1693 hay dos c
GONZALEZ DE CHAVES ALEMANY, Juan. Fortificaciones costeras de Mallorca. Colegio Oficial de Arquitectos de Baleares. Baleares, 1986.
Información turística:
Visitable
Horario de visitas:
todo el dia
Observaciones información turística:
Sólo accesible por el sendero litoral junto al acantilado. Hay una escalera de hierro en mal estado para subir. Visita peligrosa, riesgo de caídas. Si se visita es bajo la propia responsabilidad de quién lo hace.
Acceso al castillo:
por el sendero litoral junto al acantilado, desde el faro.
enero 2024
Autor: Pablo Schnell Quiertant Archivo / Depósito: AEAC
Autor: Pablo Schnell Quiertant Archivo / Depósito: AEAC