Población fortificada que conserva completo su recinto amurallado con diversas puertas y en lo alto el castillo. La parte de las murallas en las que se encuentra la puerta de San Bartolomé, corresponde a la época islámica.
Mampostería
Tipo estructura:
Simple
Planta:
Irregular
Elementos arquitectónicos:
Murallas que nacen del castillo, en el torreón rectangular del norte y el circular del sur. Conserva la Puerta en codo islámica de San Bartolomé, la Puerta de las Eras y la Puerta de la Virgen.
Estado:
Bueno
Titularidad:
Público
Población fortificada que conserva completo su recinto amurallado con diversas puertas y en lo alto el castillo. La parte de las murallas en las que se encuentra la puerta de San Bartolomé, corresponde a la época islámica.
. Ruibal, Amador: Castillos de Cuenca, León, Ediciones, Lancia, 1994, pp. 31-34 . Castillos de España, T. II, León, Everest, 1997, pp. 734-736 . Rodriguez Zapata, José Luis: Castillos de Cuenca. Cuenca, 1992, pp. 80-87 .I.P.C.E: 1968, pag. 66, nº 020
Información turística:
Visitable
Acceso al castillo:
Al este de Cuenca desde la N-400
Autor: Pablo Schnell Quiertant Archivo / Depósito: AEAC
Autor: Gómez de Salazar-Ansaldo Archivo / Depósito: A.E.A.C.