Campamento de 2 cohortes, 960 hombres, del sitio del castro de Arrola. Conocido desde 1826 esta siendo excavado en el estudio de las Guerras Cantabras
Tapial
Mampostería
Otras (en menores proporciones):
Madera
Planta:
Rectangular
Elementos arquitectónicos:
Se trata del típico campamento rectangular con esquinas redondeadas, con foso y doble linea de defensa al frente, con unos 1000 pies de diametro mayor, rodeando el monte salvo al E.
Estado:
Ruina Progresiva
Decreto:
22-IV-49
Campamento de 2 cohortes, 960 hombres, del sitio del castro de Arrola. Conocido desde 1826 esta siendo excavado en el estudio de las Guerras Cantabras