El Castillejo es el campamento más importante de los que asediaron Numancia, en él se establecieron ya Marcelo (152-151 A.C.) y Pompeyo (141-140 A.C.) antes de que lo hiciese Escipión en 143-133 A.C. y desde este sitio rodease la ciudad con un muro de asedio y otros seis campamentos. El sitio fue excavado por Schulten a comienzos del siglo XX y se recuperaron armas, cerámica campaniense, anforas y monedas. En las excavaciones se documentó el pretorio, calles y casas del campamento. Después del asedio el lugar quedó abandonado, con una reocupación de un asentamiento rural en el siglo I-II D.C. Con posterioridad a esta granja no se ha vuelto a ocupar este cerro.
Mampostería
Otras (en menores proporciones):
fosos y parapeto de tierra
Planta:
Rectangular
Elementos arquitectónicos:
Los campamentos romanos se rodeaban de fosos de tierra y parapeto también de tierra. Estaban también unidos entre sí por un muro de 4 metros de ancho con torres para evitar la huída de los asediados.En este caso la planta es un rectángulo irregular de 7,85 Ha, adaptado a la forma del cerro con muros de 4 m. de espesor. Como El Castillejo era el principal y en el que residía el general al mando de las operaciones, Schulten pudo documentar en sus excavaciones la planta de un pretorio y la casa del tribuno. También se excavaron las calles y casas donde vivían las tropas.
Estado:
Recinto que conserva algunos elementos
Observaciones de conservación:
estructuras enterradas tras la excavación hoy no son visible
Uso actual:
finca agricola
Titularidad:
Privado
El Castillejo es el campamento más importante de los que asediaron Numancia, en él se establecieron ya Marcelo (152-151 A.C.) y Pompeyo (141-140 A.C.) antes de que lo hiciese Escipión en 143-133 A.C. y desde este sitio rodease la ciudad con un muro de asedio y otros seis campamentos. El sitio fue excavado por Schulten a comienzos del siglo XX y se recuperaron armas, cerámica campaniense, anforas y monedas. En las excavaciones se documentó el pretorio, calles y casas del campamento. Después del asedio el lugar quedó abandonado, con una reocupación de un asentamiento rural en el siglo I-II D.C. Con posterioridad a esta granja no se ha vuelto a ocupar este cerro.
Schulten Numancia
Información turística:
Visitable
Horario de visitas:
campo abierto
Acceso al castillo:
en un cerro como a un Km al Norte de Numancia, dominando al pueblo de Garray. No hay camino, hay que cruzar el campo.
Autor: Pablo Schnell Quiertant Archivo / Depósito: A.E.A.C.