Ver fondo
Ver Web
bg1

 

Asociación española de amigos de los Castillos, Castillos de España, Castillos medievales
ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE AMIGOS DE LOS CASTILLOS

CALAFELL. Castillo

Documentado en el año 1037 como pertenencia del conde de Barcelona y de Rotllà Bernat, éste vende su parte al conde Ramón Berenguer I, despues permanecería en la Corona. Fue destruido en 1640 y levantado en el siglo XVIII. Pasó a ser cementerio hasta mediados del siglo XX. Dentro del castillo se encuentra la iglesia de la Santa Creu, una torre, a modo de ábside, cierra un ángulo del castillo.

Datos castillo
Nombre:
Calafell, Castillo de
Otros nombres:
Castillo de la Santa Creu
Municipio:
Calafell
Provincia:
Tarragona
Latitud:
41º12'06.25''N
Longitud:
1º34'07.70''E
Altitud:
54 metros
Emplazamiento concreto:
Cerro Testigo
Tipología:
Tipología:
Castillo Medieval Militar
Clasificación cultural cronológica
Época:
Cristiano Medieval
Restos de culturas precedentes:
Ibero-romanos
Sistema constructivo:
Mampostería
Otras (en menores proporciones):
Sillería y hormigón de cal.
Elementos estructurales:
Planta:
Poligonal
Estado de conservación:
Estado:
Regular
Situación legal:
Datos registrales:
Titularidad:
Público
Datos históricos:
Documentado en el año 1037 como pertenencia del conde de Barcelona y de Rotllà Bernat, éste vende su parte al conde Ramón Berenguer I, despues permanecería en la Corona. Fue destruido en 1640 y levantado en el siglo XVIII. Pasó a ser cementerio hasta mediados del siglo XX. Dentro del castillo se encuentra la iglesia de la Santa Creu, una torre, a modo de ábside, cierra un ángulo del castillo.
Bibliografía:
VVAA, Catalunya romànica XIX, Barcelona, 1992, p.235-238.
Català i Roca, Pere, dir, Els castells catalans III, Barcelona, 1971, p.794-798.
VVAA, Catàleg de monuments i conjunts histórico-artistics de Catalunya, Barcelona, 1990, p.381.
Buron, Vicenç, Castells romànics catalans, Guía, Barcelona, 1989, p. 94.
Aloguín i Pallach, Guía de fortificaciones de Tarragona, Tarragona, 1998, p. 56.
Batet i Company, Carolina, Castells termenats i estratègies d'expansió comtal, la marca de Barcelona als segles X-XI, Sant Sadurní d'Anoia, 1996.
Barral i Altet, Xavier, L'Art pre-romanic a Catalunya , segles IX-X, Barcelona, 1981.
Información turística:
Información turística:
Visitable
Investigaciones realizadas:
Restauración / 1983-86
Fecha última modificación:
7-VIII-2024
Datos de las imágenes:
Imagen 1Autor: Enric
Archivo / Depósito: Wikimedia Commons
Observaciones: https://commons.wikimedia.org/wiki/Category:Castell_de_Calafell#/media/File:043_Castell_de_Calafell,_fa%C3%A7ana_nord-est,_amb_l'absis_de_la_Santa_Creu.jpg
Imagen 2Autor: José A. Rios Robles
Archivo / Depósito: AEAC
Imagen 3Autor: Deosringas
Archivo / Depósito: Wikimedia Commons
Observaciones: https://commons.wikimedia.org/wiki/Category:Castell_de_Calafell#/media/File:Castell_de_Calafell-_a11.JPG
Imagen 4Autor: Josep Salvany y Blanch
Archivo / Depósito: Wikimedia Commons
Observaciones: https://commons.wikimedia.org/wiki/Category:Historical_images_of_Castell_de_Calafell#/media/File:Vista_de_Calafell.jpeg