Ver fondo
Ver Web
bg1

 

Asociación española de amigos de los Castillos, Castillos de España, Castillos medievales
ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE AMIGOS DE LOS CASTILLOS

Cala Figuera, Torre de

Según Ribas de Pina, fue edificada por orden de 11 de marzo de 1579. En 1582 ya estaba construída y se reformaron sus parapetos, que eran muy altos.
Figura en la relación de 1769 situada en terrenos de "Sa Porrassa" del Marqués de Bellpuig. En 1794 la torre está en mal estado, presentando una grieta en la parte que mira hacia el mar y la cisterna pierde agua.Hacia 1850 la torre está en mal estado.

Datos castillo
Nombre:
Cala Figuera, Torre de
Otros nombres:
Torre de Sa Punta de Cala Figuera
Municipio:
Calvia
Localidad:
Calvia
Provincia:
Islas Baleares
Altitud:
20 m
Emplazamiento concreto:
Costa
Observaciones de situación:
En una zona llana de acantilados, en la zona del Faro de Cala Figuera
Accesos:
Se puede llegar en coche hasta las proximidades de la torre. Hay que solicitar el correspondiente permiso en Gobierno Militar para poder visitarla.
Tipología:
Tipología:
Torre
Clasificación cultural cronológica
Época:
Edad Moderna
Sistema constructivo:
Mampostería
Elementos estructurales:
Elementos arquitectónicos:
Es una torre con dos cuerpos, uno troncocónico, a modo de escarpa en la base y otro cilíndrico. Responde a la tipología de torre de señales, con una cámara principal en alto, abovedada esférica, con un acceso por un portal adintelado y una plataforma superior con parapeto a barbeta. Al parecer la torre tenía una cisterna.Actualmente la torre ha sido reformada, tiene escaleras de hierro para subir y no aparenta ruina.Está construída en mampostería de piedra arenisca, trabada con mortero bastardo.
Estado de conservación:
Estado:
Ruinas Consolidadas
Causas del deterioro:
Erosión / Abandono
Situación legal:
Datos registrales:
Titularidad:
Público
Datos históricos:
Según Ribas de Pina, fue edificada por orden de 11 de marzo de 1579. En 1582 ya estaba construída y se reformaron sus parapetos, que eran muy altos.
Figura en la relación de 1769 situada en terrenos de "Sa Porrassa" del Marqués de Bellpuig. En 1794 la torre está en mal estado, presentando una grieta en la parte que mira hacia el mar y la cisterna pierde agua.Hacia 1850 la torre está en mal estado.
Bibliografía:
GONZALEZ DE CHAVES ALEMANY, Juan. Fortificaciones costeras de Mallorca. Colegio Oficial de Arquitectos de Baleares. Baleares, 1986.
Información turística:
Acceso al castillo:
Se puede llegar en coche hasta las proximidades de la torre. Hay que solicitar el correspondiente permiso en Gobierno Militar para poder visitarla.
Datos de las imágenes:
Imagen 1Autor: Pablo Schnell Quiertant
Archivo / Depósito: AEAC
Imagen 2Autor: Miguel Segui Amengual
Archivo / Depósito: AEAC

Km.de tu ruta