Ver fondo
Ver Web
bg1

 

Asociación española de amigos de los Castillos, Castillos de España, Castillos medievales
ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE AMIGOS DE LOS CASTILLOS

BUSOT. Castillo

Es de origen musulman y se cree que data del siglo XII, al igual que la fundación del pueblo. En 1252 Busot fue conquistado por Alfonso X para Castilla y se incorporó al territorio de Alicante.

Con los Reyes Católicos la fortaleza perteneció a Pedro Martínez de Vera, pero cuando se creó la Gobernación de Orihuela pasó a depender de ésta, no volviendo a Alicante hasta el año 1.707.

Datos castillo
Nombre:
Busot, Castillo de
Municipio:
Busot
Provincia:
Alicante
Paraje:
Cerro al norte de la población
Comarca:
Campo de Alicante
Emplazamiento concreto:
Colina
Observaciones de situación:
Se localiza en un cerro al norte de la población
Accesos:
Por camino transitado por vehículo desde el cementerio
Tipología:
Tipología:
Castillo Medieval Militar
Clasificación cultural cronológica
Época:
Islámico Medieval
Cronología:
SigloXII
Restos de culturas precedentes:
cerámica de la Edad del Bronce
Sistema constructivo:
Tapial
Mampostería
Elementos estructurales:
Tipo estructura:
Simple
Planta:
Irregular
Elementos arquitectónicos:
Se observan varios recintos, conservandose torres rectangulares de defensa y los lienzos
Estado de conservación:
Estado:
Ruinas Consolidadas
Medidas correctoras:
Afianzamiento
Restauración:
Parcial
Situación legal:
Datos registrales:
Titularidad:
Público
Datos históricos:
Es de origen musulman y se cree que data del siglo XII, al igual que la fundación del pueblo. En 1252 Busot fue conquistado por Alfonso X para Castilla y se incorporó al territorio de Alicante. Con los Reyes Católicos la fortaleza perteneció a Pedro Martínez de Vera, pero cuando se creó la Gobernación de Orihuela pasó a depender de ésta, no volviendo a Alicante hasta el año 1.707.
Bibliografía:
PUGA ORTIZ, J.M. "Castillos, Torres y Fortificaciones de la Provincia de Alicante" A.E.A.C.Alicante, 1992
. https://turismobusot.com/que-ver/castillo-de-busot/
Información turística:
Información turística:
Visitable
Acceso al castillo:
Por camino transitado por vehículo desde el cementerio
Fecha última modificación:
22/07/2020
Datos de las imágenes:
Imagen 1Autor: Kasiber
Archivo / Depósito: Wikipedia
Observaciones: https://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Busot_001.jpg
Imagen 2Autor: Gómez de Salazar-Ansaldo
Archivo / Depósito: A.E.A.C.

Km.de tu ruta