Alfonso XI concedió todo el valle de liébana a su hijo don Tello. Este señorio fue rivalizado, después, por los Manrique de Lara y los Mendoza de la Casa del Infantado. Gracias al testamento de Garci González de orejón, cuya torre estaba cerca de Dobres, Liébana pasó al Marqués de Santillana, quien el el XVIII todavía gobernaba todos estos concejos , excepto el de Bárago.
Mampostería
Sillería
Sillarejo
Tipo estructura:
Complejo
Planta:
Cuadrada
Elementos arquitectónicos:
Dos torres muy próximas entre si, a unos 70 metros, que pudieron estar comunicadas por un pasadizo subterráneo, formando, así, un único edificio. Ambas miden, sólo, 6 metros de lado.
Estado:
Ruina Progresiva
Causas del deterioro:
Erosión / Abandono
Uso actual:
pajar
Titularidad:
Privado
Alfonso XI concedió todo el valle de liébana a su hijo don Tello. Este señorio fue rivalizado, después, por los Manrique de Lara y los Mendoza de la Casa del Infantado. Gracias al testamento de Garci González de orejón, cuya torre estaba cerca de Dobres, Liébana pasó al Marqués de Santillana, quien el el XVIII todavía gobernaba todos estos concejos , excepto el de Bárago.
. García Guinea, M.A, Puente Sañudo, M. A.: Inventario del Patrimonio Artístico de Cantabria, I, Liébana. Santander, 1989, pp. 121-122 . Muñoz Jiménez, J.M.: Torres y Castillos de la Cantabria Medieval. Santander, 1993
Acceso al castillo:
Carretera de Potes a San Glorio
Autor: Pablo Schnell Quiertant Archivo / Depósito: AEAC
Autor: Pablo Schnell Quiertant Archivo / Depósito: AEAC
Autor: Pablo Schnell Quiertant Archivo / Depósito: AEAC