Ver fondo
Ver Web
bg1

 

Asociación española de amigos de los Castillos, Castillos de España, Castillos medievales
ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE AMIGOS DE LOS CASTILLOS

LA BISBAL DEL PENEDÉS / LA BISBAL DEL PANADÉS. Castillo

Este castillo tiene su origen en una torre circular, en el siglo XIV aparece como castillo o casa fuerte. Pertenecía a la familia Salbà, por el obispo, lo mantuvieron hasta el siglo XVII, en que pasa a los Vilallonga. En el XVIII estaba abandonado. En el siglo XIX estaba hundido y los sus escasos restos quedaron integrados en las viviendas que se construyeron con posterioridad. Se restauró en 1980.

Datos castillo
Nombre:
Castillo de La Bisbal
Municipio:
La Bisbal del Penedès / La Bisbal del Panadés
Provincia:
Tarragona
Latitud:
41º16'46.33''N
Longitud:
1º29'19.62''E
Altitud:
183 metros
Emplazamiento concreto:
Cerro Testigo
Tipología:
Tipología:
Castillo Medieval Militar
Clasificación cultural cronológica
Época:
Cristiano Medieval
Sistema constructivo:
Mampostería
Elementos estructurales:
Planta:
Rectangular
Estado de conservación:
Estado:
Transformado
Uso actual:
Futuro cultural
Situación legal:
Datos registrales:
Titularidad:
Público
Datos históricos:
Este castillo tiene su origen en una torre circular, en el siglo XIV aparece como castillo o casa fuerte. Pertenecía a la familia Salbà, por el obispo, lo mantuvieron hasta el siglo XVII, en que pasa a los Vilallonga. En el XVIII estaba abandonado. En el siglo XIX estaba hundido y los sus escasos restos quedaron integrados en las viviendas que se construyeron con posterioridad. Se restauró en 1980.
Bibliografía:
VVAA, Catalunya romànica XIX, Barcelona, 1992, p.42.
Català i Roca, Pere, dir, Els castells catalans III, Barcelona, 1971, p.835-865.
VVAA, Catàleg de monuments i conjunts histórico-artistics de Catalunya, Barcelona, 1990, p.379.
Aloguín i Pallach, Guía de fortificaciones de Tarragona, Tarragona, 1998, p. 55.
Fecha última modificación:
7-VIII-2024
Datos de las imágenes:
Imagen 1Autor: J. Antonio Ruibal Gil
Archivo / Depósito: A.E.A.C.
Imagen 2Autor: J. Antonio Ruibal Gil
Archivo / Depósito: A.E.A.C.

Km.de tu ruta