Ver fondo
Ver Web
bg1

 

Asociación española de amigos de los Castillos, Castillos de España, Castillos medievales
ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE AMIGOS DE LOS CASTILLOS

PUERTO REAL. Reducto de Santiago

Las defensas del puente Zuazo fueron levantadas en la Guerra de la Independencia, en la orilla este. El puente tenía un fuerte en la orilla opuesta, la oeste desde el siglo XVI, pero en 1809 el Mariscal de Campo, Ingeniero en Jefe de la Plaza de Cádiz, don José del Pozo y su subalterno don Francisco Hurtado, reconocieron el terreno y decidieron avanzar la defensa construyendo una serie de baterías, reductos y baluartes en la margen este.

Fueron utilizadas de nuevo en 1823, tratando de contener la invasión de los 100.000 hijos de San Luis

Datos castillo
Nombre:
Reducto de Santiago
Municipio:
Puerto Real
Provincia:
Cádiz
Paraje:
Puerto Zuazo
Emplazamiento concreto:
Costa
Observaciones de situación:
marisma costera
Tipología:
Tipología:
Batería
Clasificación cultural cronológica
Época:
Edad Contemporanea
Cronología:
SigloXIX
Observaciones a la cronología:
Guerra de la Independencia
Sistema constructivo:
Mampostería
Elementos estructurales:
Tipo estructura:
Simple
Planta:
Rectangular
Elementos arquitectónicos:
Batería de planat rectangular con una fila de cañoneras a barbeta. Cubría la carretera del puente Zuazo conjuntamente con otra gemela situada al norte, al otro lado de la carretera (reducto de la Concepción). Todo se incluye en el conjunto defensivo del puente Zuazo (baterías, baluartes de San Pedro y san Pablo...)
Estado de conservación:
Estado:
Regular
Datos históricos:

Las defensas del puente Zuazo fueron levantadas en la Guerra de la Independencia, en la orilla este. El puente tenía un fuerte en la orilla opuesta, la oeste desde el siglo XVI, pero en 1809 el Mariscal de Campo, Ingeniero en Jefe de la Plaza de Cádiz, don José del Pozo y su subalterno don Francisco Hurtado, reconocieron el terreno y decidieron avanzar la defensa construyendo una serie de baterías, reductos y baluartes en la margen este.

Fueron utilizadas de nuevo en 1823, tratando de contener la invasión de los 100.000 hijos de San Luis

Bibliografía:

http://www.milan2.es/Baterias_Isla/Baterias_CabeceraZuazo.html

Información turística:
Información turística:
Visitable
Horario de visitas:
Aire libre
Fecha última modificación:
11/10/2015
Datos de las imágenes:
Imagen 1Autor: Pablo Schnell Quiertant
Archivo / Depósito: AEAC
Imagen 2Autor: Pablo Schnell Quiertant
Archivo / Depósito: AEAC

Km.de tu ruta