Sobre una fortificación romana, se edificaron en el siglo XI y XII las sólidas murallas al comenzar la repoblación de la zona realizada por Ramón Borgoña a partir de 1090. La muralla tiene diversas etapas y reconstrucciones, especialmente las puertas. Tuvo un castillo construido en el XV en la esquina sureste del recinto.
Mampostería
Sillería
Tipo estructura:
Simple
Planta:
Rectangular
Elementos arquitectónicos:
Contiene 88 cubos y ocho puertas, edificadas en piedra y macizadas, excepto los adarves.
Estado:
Muy bueno
Titularidad:
Público
Tipo:
Mº Hº Artístico
Decreto:
24/3/1884
Sobre una fortificación romana, se edificaron en el siglo XI y XII las sólidas murallas al comenzar la repoblación de la zona realizada por Ramón Borgoña a partir de 1090. La muralla tiene diversas etapas y reconstrucciones, especialmente las puertas. Tuvo un castillo construido en el XV en la esquina sureste del recinto.
. Castillos de España, T. II, León, 1997 pp. 872-877 .I.P.C.E., 1968, pag. 32, nº 005
Información turística:
Visitable
Acceso al castillo:
Envolviendo a la población
Restauración
Autor: AdriPozuelo Archivo / Depósito: Wikipedia Observaciones: https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Murallas_de_%C3%81vila,_Puerta_del_Alc%C3%A1zar_27.JPG
Autor: José Javier Martín Espartosa Archivo / Depósito: Flickr Observaciones: https://www.flickr.com/photos/druidabruxux/50343701342/in/photostream/
Autor: Choniron Archivo / Depósito: Wikipedia Observaciones: https://en.wikipedia.org/wiki/Walls_of_%C3%81vila#/media/File:Panoramica_nocturna_de_la_Ciudad_de_%C3%81vila.jpg
Autor: Hernan Gabriel Bua Archivo / Depósito: AEAC (foto presentada al Premio Jose Luis Moro 2015)
Autor: Matías Guerra Archivo / Depósito: AEAC
Autor: Benavides Archivo / Depósito: A.E.A.C.
Autor: Luis Marden. Imagen de The National Geographic Magazine. 1950. Archivo / Depósito: Archivo José Luis Pajares. Observaciones: https://www.flickr.com/photos/avilas/4951059964/in/photostream/