En 1350 los Gauztéguiz-Arteaga construyeron una torre, destruida un siglo posterior. Fue, entonces, en 1456 cuando se levanta el castillo.La torre fue desmochada y convertida en casa de labranza. Lo heredó la Emperatríz Eugenia de Montijo que mandó transformarlo a dos arquitectos franceses. Construida por Fortid García de Arteaga. Fue demolida en 1468 y reconstruida en 1476. El castillo original fue construido por Fortún García de Arteaga en 1476 sobre las ruinas de uno anterior. María Eugenia de Guzmán y Portocarrero, hija de los condes de Montijo, ordenó a los arquitectos franceses M. Couvrechef y Mr. Ancelet reconstruir sobre el castillo medieval uno neomedieval de aspecto afrancesado, cosa que hicieron entre 1857 y 1870, pero conservando la muralla exterior original. A fines del 2000, fue adquirido por su actual propietario.
Tipo estructura:
Simple
Elementos arquitectónicos:
Cubos esquinales. Torre del Homenaje con matacanes y cuatro plantas. Almenado. Tuvo foso y puente levadizo con barbacana
Estado:
Regular
Uso actual:
Vivienda señorial
Titularidad:
Privado
En 1350 los Gauztéguiz-Arteaga construyeron una torre, destruida un siglo posterior. Fue, entonces, en 1456 cuando se levanta el castillo.La torre fue desmochada y convertida en casa de labranza. Lo heredó la Emperatríz Eugenia de Montijo que mandó transformarlo a dos arquitectos franceses. Construida por Fortid García de Arteaga. Fue demolida en 1468 y reconstruida en 1476. El castillo original fue construido por Fortún García de Arteaga en 1476 sobre las ruinas de uno anterior. María Eugenia de Guzmán y Portocarrero, hija de los condes de Montijo, ordenó a los arquitectos franceses M. Couvrechef y Mr. Ancelet reconstruir sobre el castillo medieval uno neomedieval de aspecto afrancesado, cosa que hicieron entre 1857 y 1870, pero conservando la muralla exterior original. A fines del 2000, fue adquirido por su actual propietario.
. Castillos de España, T. III, León, 1997 pp. 1937-1940 . González Gato, Jesús Aitor: Guía de las torres de Vizcaya. Bilbao, Artes Gráficas Elkar, 1995, pag. 20 . San José Seigland, Cesar: Castillos y Torres-Fuertes del Pais Vasco.León, Ediciones Lancia, pp. 69-71 VVAA: La casa-torre y castillo palacio de Gauteguiz Arteaga. Edita Asociación Cultural Urdaibay Txatxi, 1994. Aitor González Gato: Los otros castillos españoles: Los castillos de Vizcaya. En: Revista de la Asociación Española de Amigos de los Castillos. Nº 119, octubre de 2001, pp. 21 a 30. . San José Seigland, Cesar: Castillos y Torres-Fuertes del Pais Vasco.León, Ediciones Lancia, pp. 69-71