Ver fondo
Ver Web
bg1

 

Asociación española de amigos de los Castillos, Castillos de España, Castillos medievales
ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE AMIGOS DE LOS CASTILLOS

Arrabal o del Puerto, Torre de

Aparece citada en la crónica de Hernán Perz del Pulgar, en época de los Reyes Católicos. Es una atalaya nazarí que siguió los hechos históricos de Málaga capital, a la que defendía.

Datos castillo
Nombre:
Arrabal o del Puerto, Torre de
Otros nombres:
Torre del Puerto
Municipio:
Málaga
Localidad:
Málaga
Provincia:
Málaga
Latitud:
368.200
Longitud:
4.066.280
Altitud:
200 m
Emplazamiento concreto:
Colina
Accesos:
En la baniada del Puerto de la Torre.
Tipología:
Tipología:
Torre
Clasificación cultural cronológica
Época:
Islámico Medieval
Cronología:
Nazarí
Sistema constructivo:
Mampostería
Elementos estructurales:
Tipo estructura:
Simple
Planta:
Circular
Elementos arquitectónicos:
Atalaya árabe que conserva 4,50 m de altura. Su base mide 6,80 m y conserva restos del enfoscado y se ha restaurado, llegando a los 5 m y situando un mirador alrededor suyo.
Estado de conservación:
Estado:
Muy bueno
Uso actual:
Mirador.
Intervenciones:
Finales XX
Situación legal:
Datos registrales:
Titularidad:
Público
Datos históricos:
Aparece citada en la crónica de Hernán Perz del Pulgar, en época de los Reyes Católicos. Es una atalaya nazarí que siguió los hechos históricos de Málaga capital, a la que defendía.
Bibliografía:
"Fresnadillo García, R: "Castillos de Malaga" en Castillos de España. Tomo I.Ed. Everest. 1997
MARTÍN GARCÍA, Mariano y AGUILERA, Luis Miguel. "Torres atalayas en la provincia de Málaga" en la revista "Castillos de España" nº134-135, 2004.
GONZALBES GRAVIOTA, Carlos. La frontera nazarí al sur de Antequera. Actas 1º Jornadas de Estudios de la frontera. Alcalá La Red., 1997.
Información turística:
Información turística:
Visitable
Acceso al castillo:
En la baniada del Puerto de la Torre.
Datos de las imágenes:
Imagen 1Autor: Mariano Martín García