Construido por el arzobispo Bernat de Tor en 1146, ampliado y adaptado años después por distitntos arzobispos, en el siglo XV se recoge el nombre de Patriarca en referencia al Patriarca de Alejandría, dignidad a la que accedió Pero de Urrua. Es abandonado en el siglo XVI cuando los arzobispos cambian su residencia al castillo de Paborde. Durante los siglos XVII-XVIII fue militar, destruido por los franceses a principios del siglo XIX.
Mampostería
Sillería
Planta:
Rectangular
Estado:
Emplazamiento conocido de una fortificación desaparecida
Construido por el arzobispo Bernat de Tor en 1146, ampliado y adaptado años después por distitntos arzobispos, en el siglo XV se recoge el nombre de Patriarca en referencia al Patriarca de Alejandría, dignidad a la que accedió Pero de Urrua. Es abandonado en el siglo XVI cuando los arzobispos cambian su residencia al castillo de Paborde. Durante los siglos XVII-XVIII fue militar, destruido por los franceses a principios del siglo XIX.
- CATALA I ROCA, Pere, dir., Els castells catalans IV, Barcelona, 1973, p. 76-90. - VVAA, Catalunya romànica, 1995, p. 104-105, - VVAA, Catàleg de monuments i conjunts histórico-artistics de Catalunya, Barcelona, 1990. - CORTADA i COLOMER, Lluis, Estructures territorials, urbanisme i arquitectura poliorcètics a la Catalunya pre-industrial, Barcelona, 1998.