Ver fondo
Ver Web
bg1

 

Asociación española de amigos de los Castillos, Castillos de España, Castillos medievales
ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE AMIGOS DE LOS CASTILLOS

ARJONA. Castillo

Participó en los enfrentamientos de la rebelión muladí, en 1232 fue reino de Taifas, conquistada definitivamente en 1240, sufriendo posteriormente ataques musulmanes. La Orden de Calatrava reparó el alcázar en 1450, participó al lado de la nobleza rebelde en la guerra civil de Enrique IV.

Datos castillo
Nombre:
Castillo de Arjona
Otros nombres:
Alcázar de Arjona
Municipio:
Arjona
Localidad:
Arjona
Provincia:
Jaén
Altitud:
458 m
Emplazamiento concreto:
Monte
Observaciones de situación:
En el casco urbano.
Accesos:
Carretera N-321 Pilar de Moya - Arjona, A-305 Andújar - Arjona, comarcal JV-321 La Higuera - Arjona.
Tipología:
Tipología:
Castillo Medieval Militar
Clasificación cultural cronológica
Época:
Islámico Medieval
Elementos estructurales:
Tipo estructura:
Complejo
Planta:
Topográfica
Elementos arquitectónicos:
Sólo se conserva el aljibe del antiguo alcázar en la iglesia de Santa María. Subsiste parte de la muralla en el paseo de los Mártires, así como parte del cerramiento del patio en una casa particular.
Estado de conservación:
Estado:
Emplazamiento conocido de una fortificación desaparecida
Observaciones de conservación:
Transformado
Situación legal:
Datos registrales:
Titularidad:
Privado
Datos históricos:
Participó en los enfrentamientos de la rebelión muladí, en 1232 fue reino de Taifas, conquistada definitivamente en 1240, sufriendo posteriormente ataques musulmanes. La Orden de Calatrava reparó el alcázar en 1450, participó al lado de la nobleza rebelde en la guerra civil de Enrique IV.
Bibliografía:
- ESLAVA GALÁN, Juan, Castillos de Jaén, (Armilla) Granada, 1999, p. 79. - Diario de Jaén, Pueblos y ciudades. Jaén, 1997. P.341.
Información turística:
Información turística:
Visitable
Horario de visitas:
Previa cita
Contacto visitas:
Párroco
Acceso al castillo:
Carretera N-321 Pilar de Moya - Arjona, A-305 Andújar - Arjona, comarcal JV-321 La Higuera - Arjona.
Investigaciones realizadas:
Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Arjona / 2004
Datos de las imágenes:
Imagen 1Autor: J.A. Palomino León
Archivo / Depósito: Manantiales y fuentes de Andalucía
Observaciones: http://www.conocetusfuentes.com/ficha_detalle_otros_tipos.php?id_fuente=723