La fortaleza se construyó al Norte del barrio del Toscal, en un lugar conocido desde antiguo como "Huerta de los Melones", que se encontraba en un punto estratégico entre la desembocadura del barranco de Almeida y el mar y ya ocupado por baterías artilleras desde mediados del siglo XVII. Fue construido a raíz del frustrado ataque de la escuadra inglesa en 1797, al mando del Contralmirante Nelson, para contrarrestar la carencia de defensas de la ciudad por su parte norte y oeste tanto de ataques marítimos como terrestres. Su construcción se demoró hasta 1859, finalizándose los trabajos en 1884, cuando ya los avances de la Artillería hicieron inútil la obra para los fines para los que había sido concebida. Desde 1988, el edificio alberga el museo histórico militar de Canarias.
Mampostería
Estado:
Muy bueno
Observaciones de conservación:
museo militar
Restauración:
Total
Uso actual:
Museo Militar de Canarias
Titularidad:
Público
La fortaleza se construyó al Norte del barrio del Toscal, en un lugar conocido desde antiguo como "Huerta de los Melones", que se encontraba en un punto estratégico entre la desembocadura del barranco de Almeida y el mar y ya ocupado por baterías artilleras desde mediados del siglo XVII. Fue construido a raíz del frustrado ataque de la escuadra inglesa en 1797, al mando del Contralmirante Nelson, para contrarrestar la carencia de defensas de la ciudad por su parte norte y oeste tanto de ataques marítimos como terrestres. Su construcción se demoró hasta 1859, finalizándose los trabajos en 1884, cuando ya los avances de la Artillería hicieron inútil la obra para los fines para los que había sido concebida. Desde 1988, el edificio alberga el museo histórico militar de Canarias.
VV.AA., Castillos de España, tomo I, León, Everest, 1997.