Fue posesión árabe, más tarde real. Fue donada por Alfonso X a su esposa Doña Violante, pasando después a María de Molina a la muerte del monarca. Pasó al Señorio compartido de la Iglesia de Cartagena en el XV. En 1590 Felipe II le otorga la independencia, convirtiéndose en la única villa con señorio propio de Murcia.
Tipo estructura:
Simple
Planta:
Cuadrada
Elementos arquitectónicos:
Tuvo murallas. Desmochada. La zona inferior es de construcción árabe.
Estado:
Transformado
Restauración:
Total
Uso actual:
Almacén de frutas
Titularidad:
Privado
Fue posesión árabe, más tarde real. Fue donada por Alfonso X a su esposa Doña Violante, pasando después a María de Molina a la muerte del monarca. Pasó al Señorio compartido de la Iglesia de Cartagena en el XV. En 1590 Felipe II le otorga la independencia, convirtiéndose en la única villa con señorio propio de Murcia.
. Alonso Navarro, Serafín: Libro de los Castillos y fortalezas de la Región de Murcia. Asociación Española de Amigos de los Castillos, Murcia, 1990, pp. 81-85
Autor: José Antonio Ruibal Archivo / Depósito: A.E.A.C.
Autor: José Antonio Ruibal Archivo / Depósito: A.E.A.C.