El lugar existía, ya, en el siglo XII, y en 1327 figuró enel patrimonio de Teresa Entenza, esposa de Alfonso IV de quien lo heredarían los condes de Urgel hasta 1412. Fue señorio de los Sellán desde el siglo XV
Sillería
Tipo estructura:
Simple
Elementos arquitectónicos:
Sólo quedan restos de la torre de planta de 12 por 6 metros que está incorporada a la contigua iglesia parroquial.
Estado:
Regular
Uso actual:
Campanario
Titularidad:
Privado
El lugar existía, ya, en el siglo XII, y en 1327 figuró enel patrimonio de Teresa Entenza, esposa de Alfonso IV de quien lo heredarían los condes de Urgel hasta 1412. Fue señorio de los Sellán desde el siglo XV
. Guitart Aparicio, Cristobal: Castillos de Aragón III. Librería General, Zaragoza, 1986, pag. 91 . IPCE: pag. 93, nº 007