Se llamaba según las fuentes árabes Alcazar del Sayyid, y fue construido entre 1218-1219 y reformado por Muhammad I un siglo más tarde. Era la residencia de huéspedes ilustres. Su último propietario fue la madre de Boadil, pasando a los RRCC y de estas a los duques de Gor, hasta el siglo XIX.
Tapial
Ladrillo
Tipo estructura:
Simple
Elementos arquitectónicos:
Es un palacio nazarí, sobre otro almohade anterior que tuvo su cerca. Se conserva unas alhamias decoradas, y restauradas. Tuvo una gran alberca en la que podían hacerse representaciones de combates de barcos, hoy reducida a un estanque
Estado:
Muy bueno
Uso actual:
Pabellón de exposiciones
Titularidad:
Público
Tipo:
Monumento Histórico Artístico (1992)
Se llamaba según las fuentes árabes Alcazar del Sayyid, y fue construido entre 1218-1219 y reformado por Muhammad I un siglo más tarde. Era la residencia de huéspedes ilustres. Su último propietario fue la madre de Boadil, pasando a los RRCC y de estas a los duques de Gor, hasta el siglo XIX.
ORIHUELA UZAL, Antonio. EN BUSCA DE LA GRANADA ANDALUSI. EDITORIAL COMARES, 1996. Pp. 335-336