El lugar de l’Albi ya aparece citado durante la dominación musulmana, siendo su castillo junto con los de Cervià y l’Urgell, sus límites más avanzados con el mundo cristiano.
El recinto data del siglo XII y prosperó cuando el castillo se reformó, tomando aspecto palaciego, en los siglos XV y XVI. Se conservan parcialmente las entradas a la población, en la que se penetraba por calles estrechas y parcialmente cubiertas que aun se mantienen. La población fue concedida a Guillem de Timor en 1202 por Pedro I el Católico. Parece que el lugar estaba habitado desde 1178, cuando se llamaba Albium.
Mampostería
Observaciones sistemas constructivo:
En la actualizada rebozada.
Tipo estructura:
Simple
Planta:
Irregular
Elementos arquitectónicos:
De su “vila closa” o recinto amurallado, son visibles algunos fragmentos de muralla y dos de sus portales de acceso. Es de destacar la callejuela conocida como del “Call” (o Judería) que denota que en el lugar hubo en época medieval una relativamente importante comunidad judía.
Estado:
Recinto que conserva elementos importantes
Uso actual:
Excavación para la restauración del castillo y restos integrados en la población.
Titularidad:
Público
El lugar de l’Albi ya aparece citado durante la dominación musulmana, siendo su castillo junto con los de Cervià y l’Urgell, sus límites más avanzados con el mundo cristiano.
El recinto data del siglo XII y prosperó cuando el castillo se reformó, tomando aspecto palaciego, en los siglos XV y XVI. Se conservan parcialmente las entradas a la población, en la que se penetraba por calles estrechas y parcialmente cubiertas que aun se mantienen. La población fue concedida a Guillem de Timor en 1202 por Pedro I el Católico. Parece que el lugar estaba habitado desde 1178, cuando se llamaba Albium.
. CATALÀ i ROCA, Pere (dir). Els castells catalans, VI-I. Barcelona, 1979 . Castillos de España, T. III, León, 1997 pp. 1372 .Lladonosa Pujol, Josep: Historia de la vila de L'Albi, 1986
Excavaciones / Generalitat de Catalunya / 2003
Autor: Manuel Camps Clemente Archivo / Depósito: A.E.A.C.
Autor: Manuel Camps Clemente Archivo / Depósito: A.E.A.C.