Atalaya nazarí que defendia el paso a Málaga desde las sierras del interior.
Mampostería
Observaciones sistemas constructivo:
Practicamente enterrada por sus propios escombros, sobre ella nace un árbol.
Tipo estructura:
Simple
Planta:
Circular
Elementos arquitectónicos:
Atalaya en completa ruina, esparcidas sus piedras por el suelo, pero en la que todavía se vé su altura de 60 cm.
Estado:
Ruina Progresiva
Causas del deterioro:
ErosiónAbandono
Uso actual:
Ninguno.
Titularidad:
Público
Atalaya nazarí que defendia el paso a Málaga desde las sierras del interior.
"Fresnadillo García, R: "Castillos de Malaga" en Castillos de España. Tomo I.Ed. Everest. 1997 MARTÍN GARCÍA, Mariano y AGUILERA, Luis Miguel. "Torres atalayas en la provincia de Málaga" en la revista "Castillos de España" nº134-135, 2004. GOZALBES GRAVIOTO, Carlos. La frontera nazarí al sur de Antequera. Actas 1º Jornadas de Estudios de la frontera. Alcalá La Red., 1997.
Acceso al castillo:
2000 metros al sur del margen derecho de la carretera que va hacia Antequera, en el kilómetro 10.A 3,9 km al N.E. del pueblo en el limite municipal con Antequera.