Alfonso X El Sabio reconquistó el reino de Murcia en 1243 y tras la sublevacción mudejar de 1253, fue de nuevo conquistada Abanilla y su térmnino y entregada a Guillen de Recafull quienes en 1434 dona Abanilla a la Orden de Calatrava que lo mantendrá hasta 1879.
Tapial
Mampostería
Planta:
Topográfica
Elementos arquitectónicos:
Se conservan varias estructuras, como torreones y una aljibe de 7x12,70 metros, con zocales de mampostería y encima tapial.
Estado:
Vestigios
Titularidad:
Público
Alfonso X El Sabio reconquistó el reino de Murcia en 1243 y tras la sublevacción mudejar de 1253, fue de nuevo conquistada Abanilla y su térmnino y entregada a Guillen de Recafull quienes en 1434 dona Abanilla a la Orden de Calatrava que lo mantendrá hasta 1879.
Alonso Navarro, S. (1990): "Libro de los castillos y fortalezas de la Región de Murcia". Asociación Nacional de los Amigos de los Castillos. Murcia. 1990
Información turística:
Visitable
Acceso al castillo:
Al oeste de Abanilla, junto a la ermita de Santa Ana