Gran poblado con larga muralla de 3 km de perímetro con 2 torres y 2 fortines cubriendo la entrada
Tapial
Mampostería
Sillarejo
Tipo estructura:
Complejo
Planta:
Topográfica
Elementos arquitectónicos:
La línea de muralla, sumada a las defensas naturales que venían dadas por su posición estratégica, superaba los 3000 metros de perímetro lo que suponía un espacio intramuros de 54 hectáreas.
El acceso a la muralla se realizaba a través de dos puertas: una de ellas, situada al oeste se encontraba junto al barranco que da nombre al Poblado; por la otra, emplazada al este, transitaba la gente que pasaba por el camino que discurría junto a la Necrópolis del Poblado. Es en este sector donde se ha documentando, tras las excavaciones de los 80, el sistema defensivo prácticamente completo. La puerta de acceso, estaba defendida por dos torres de acceso, flanqueadas por dos casas-fortín adosadas a ambos lados de la puerta que prolongan al exterior el pasillo de entrada. La segunda línea de muralla estaría constituida por los muros de la primera línea de casas, quedando entre ambos una especie de barbacana.
Estado:
Ruina Progresiva
Observaciones de conservación:
Excavación
Medidas correctoras:
Afianzamiento
Restauración:
Parcial
Uso actual:
Yacimiento arqueológico
Gran poblado con larga muralla de 3 km de perímetro con 2 torres y 2 fortines cubriendo la entrada
http://www.um.es/coimbra/?page_id=81
Información turística:
Visitable
Horario de visitas:
Libre
Acceso al castillo:
Camino rural
Autor: J. Antonio Ruibal Archivo / Depósito: A.E.A.C.
Autor: J. Antonio Ruibal Archivo / Depósito: A.E.A.C.