Construida entre los años 1926 y 1933, dentro del plan de Primo de Rivera. Su misiónj era defender tanto al grupo de Castillitos como a la batería de Loma Larga
Mampostería
Otras (en menores proporciones):
Hormigón
Planta:
Irregular
Elementos arquitectónicos:
Cuatro barbetas para cuatro piezas de 105/45 vickers en asentamiento monolítico, sus correspondientes repuestos y depósitos de municiones semienterrados.
Observaciones elementos estructurales:
fachada dórica de repuestos dentro de un estilo arquitectónico modernista.
Estado:
Regular
Restauración:
Total
Uso actual:
Abandonada
Titularidad:
Público
Tipo:
B.I.C. Ley 16/1985
Decreto:
25 de junio de 1985
Boe:
Disposición Adicional Segunda
Construida entre los años 1926 y 1933, dentro del plan de Primo de Rivera. Su misiónj era defender tanto al grupo de Castillitos como a la batería de Loma Larga
GÓMEZ VIZCAÍNO, Aureliano. Castillos y fortalezas de Cartagena. Cartagena, 1997.
Schnell Quiertant, Pablo. Los cañones gigantes del plan de 1926, usos para la paz en el siglo XXI. Revista Castillos de España nº 160, noviembre de 2010. Pag 45-55.
Información turística:
Visitable
Acceso al castillo:
Carretera de Cabo Tiñoso
Autor: Pablo Schnell Quiertant Archivo / Depósito: AEAC
Autor: José Antonio Ruibal Gil Archivo / Depósito: A.E.A.C.