Ver fondo
Ver Web
bg1

 

Asociación española de amigos de los Castillos, Castillos de España, Castillos medievales
ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE AMIGOS DE LOS CASTILLOS

Vélez, Castillo de

Mazarrón se origina del antigua lugar denominado en el XV Casas de los Alumbres de Almazarrón que pertenecía a los Marqueses de Vélez y al Marqués de Villena. Era una explotación minera. En el XVI se solicitó a Felipe II la eximición de la jurisdicción de Lorca y que se le declarase villa con término propio, hecho que ocurrió en 1564. El castillo es levantado por los Marqueses de los Velez. En 1572 se comienza la construcción de la cerca de la villa

Datos castillo
Nombre:
Vélez, Castillo de
Municipio:
Mazarrón
Provincia:
Murcia
Paraje:
Cabezo de San Cristobal
Latitud:
X. 648875
Longitud:
Y. 4162500
Altitud:
202 m.
Emplazamiento concreto:
Colina
Tipología:
Tipología:
Castillo Medieval Militar
Clasificación cultural cronológica
Época:
Cristiano Medieval
Edad Moderna
Cronología:
SigloXV
Restos de culturas precedentes:
Existe una atalaya primitiva delante del castillo.
Sistema constructivo:
Mampostería
Ladrillo
Elementos estructurales:
Planta:
Poligonal
Elementos arquitectónicos:
Lienzos de murallas con enormes troneras
Estado de conservación:
Estado:
Ruina Progresiva
Causas del deterioro:
Clandestinos
Intervenciones:
1979-2004 / C.A.
Situación legal:
Protección del patrimonio:
Nivel protección BIC:
Monumento
Datos históricos:
Mazarrón se origina del antigua lugar denominado en el XV Casas de los Alumbres de Almazarrón que pertenecía a los Marqueses de Vélez y al Marqués de Villena. Era una explotación minera. En el XVI se solicitó a Felipe II la eximición de la jurisdicción de Lorca y que se le declarase villa con término propio, hecho que ocurrió en 1564. El castillo es levantado por los Marqueses de los Velez. En 1572 se comienza la construcción de la cerca de la villa
Bibliografía:
. Alonso Navarro, Serafín: Libro de los Castillos y fortalezas de la Región de Murcia. Asociación Española de Amigos de los Castillos, Murcia, 1990, pp. 192-196
Datos de las imágenes:
Imagen 1Autor: Gómez de Salazar-Ansaldo
Archivo / Depósito: A.E.A.C.
Imagen 2Autor: Gómez de Salazar-Ansaldo
Archivo / Depósito: A.E.A.C.

Km.de tu ruta