Ver fondo
Ver Web
bg1

 

Asociación española de amigos de los Castillos, Castillos de España, Castillos medievales
ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE AMIGOS DE LOS CASTILLOS

Navidad, Fuerte de

Junto con el Castillo de la Ciudad es una de las fortalezas más antiguas de Cartagena. Levantada durante el reinado de Felipe II. Controló el paso al puerto. Originariamente fue una torre pero durante el XVIII se modificó y amplió
Fue construido a mediados del siglo XIX para ocho piezas acasamatadas. Estuvo en servicio hasta el año 1941.

Datos castillo
Nombre:
Navidad, Fortaleza de
Otros nombres:
Castillo de Navidad
Municipio:
Cartagena
Localidad:
Cartagena
Provincia:
Murcia
Finca:
nº 3224 Fajardo
Paraje:
Espigom de Navidad (Puerto)
Altitud:
15 m.
Accesos:
Por el barrio de la Concepción camino al faro de Navidad
Tipología:
Tipología:
Batería
Observaciones de tipología:
Fuerte Batería de costa.Es una batería acasamatada y a barbeta, cerrada por la gola. Aspillerada para fusilería.
Clasificación cultural cronológica
Época:
Edad Moderna
Cronología:
SigloXIX
Restos de culturas precedentes:
Este fuerte fue edificado en el siglo XIX sobre la bateria de Navidad del siglo XVIII.
Sistema constructivo:
HormigónCal
Mampostería
Sillería
Ladrillo
Elementos estructurales:
Tipo estructura:
Simple
Planta:
Poligonal
Elementos arquitectónicos:
Especie de fuerte para alojar seis cañones acasamatados, cerrados por la gola, con abundantes aspilleras para fusilera con defensa inmediata en todas las direcciones.
Estado de conservación:
Estado:
Bueno
Restauración:
Total
Uso actual:
Abandonado
Situación legal:
Datos registrales:
Titularidad:
Público
Protección del patrimonio:
Tipo:
B.I.C. Grado de protección nº1
Decreto:
14 de abril 1987
Boe:
R.M.
Datos históricos:
Junto con el Castillo de la Ciudad es una de las fortalezas más antiguas de Cartagena. Levantada durante el reinado de Felipe II. Controló el paso al puerto. Originariamente fue una torre pero durante el XVIII se modificó y amplió
Fue construido a mediados del siglo XIX para ocho piezas acasamatadas. Estuvo en servicio hasta el año 1941.
Bibliografía:
. Alonso Navarro, Serafín: Libro de los Castillos y fortalezas de la Región de Murcia. Asociación Española de Amigos de los Castillos, Murcia, 1990, pp. 135-136
GÓMEZ VIZCAÍNO, Aureliano. Castillos y fortalezas de Cartagena. Cartagena, 1997
ALONSO, Serafín. Castillos y fortalezas de la región de Murcia.
NAVARRO SUAREZ, Francisco José. Castillos de Murcia. Murcia.
Información turística:
Acceso al castillo:
Por el barrio de la Concepción camino al faro de Navidad
Datos de las imágenes:
Imagen 1Autor: Pedro Torres Ros
Archivo / Depósito: AEAC (foto presentada al Premio Jose Luis Moro 2014)
Imagen 2Autor: Pablo Schnell Quiertant
Archivo / Depósito: A.E.A.C.
Imagen 3Autor: Pablo Schnell Quiertant
Archivo / Depósito: AEAC
Imagen 4Autor: Pablo Schnell Quiertant
Archivo / Depósito: A.E.A.C.

Km.de tu ruta